
La CPTM se integra en la «Fundation for The Preservation of The Mahayana Tradition» (FPMT), una red internacional de más de 130 centros e instituciones distribuidos en 30 países. Fundada en 1975 por el Venerable Lama Thubten Yeshe (1935-84), bajo la tutela de S.S. el XIV Dalai Lama, su director espiritual actual es Lama Kyabje Zopa Rimpoché.
La CPTM comparte con la FPMT la misión la preservar y transmitir el budismo mahayana, con el fin de mantenerlo como una tradición práctica y viva y aportar su sabiduría intemporal al mundo moderno y occidental.
La CPTM tiene dos centros en Cataluña:
1. NAGARJUNA BARCELONA
El centro Nagarjuna forma parte, con otros centros en todo el Estado español, de la «Comunidad para la Preservación de la Tradición Mahayana» (CPTM).
Cuenta en su equipo docente con un lama residente, Gueshe Lobsang Jhampel, y profesores occidentales.
Su objetivo es presentar la filosofía, psicología y práctica del budismo mahayana en un lenguaje actual que permita aplicar su sabiduría perenne e intercultural en nuestra vida cotidiana como contribución al bienestar personal y social.
La sede del Centro Nagarjuna es completamente accesible para personas con movilidad reducida en silla de ruedas y dispone de wc adaptado.
CONTACTO:
Calle de Pere IV, 201, 08018 Barcelona
Teléfono 934 57 07 88
www.nagarjunabcn.org. E-mail: info@nagarjunabcn.org
2. CENTRO DE MEDITACIÓN TUSHITA
Tushita forma parte, con otros centros en todo el Estado español, de la «Comunidad para la Preservación de la Tradición Mahayana» (CPTM).
Es un centro de retiros situado en el Parque Natural del Montseny, a 860 metros de altura. La vocación del centro es ofrecer un espacio natural, e inspirador, favorable a la armonía y la interiorización, a aquellas personas interesadas en la práctica de la tradición budista mahayana.
CONTACTO:
Mas Casanova d'en Crous
Contacto: Bea Guergué
Apartado de correos 69, 17401 Arbúcies (Girona)
Teléfono 972 178 262. E-mail: oficina@tushita.es
www.tushita.es
Actividades
– Cursos de introducción al budismo.
– Descubre el budismo (Curso de 2 años, presencial y por correspondencia).
– Programa básico de estudios budistas (Curso de 5 años).
– Cursos monográficos sobre filosofía y práctica del budismo.
– Cursos de introducción a la meditación.
– Retiros de meditación en grupo.
– Prácticas budistas avanzadas.
– Seguimiento individualizado de la práctica.
Ofrece también servicios de:
– Información a escuelas e instituciones sobre el budismo y técnicas de meditación.
– Programas de atención psicológica y espiritual para la tercera edad y enfermos terminales.
ACTIVIDADES DEL CENTRO DE RETIROS TUSHITA
Tushita ofrece su espacio de tranquilidad y recogimiento, idóneo para el retiro, tanto a particulares como a grupos de estudio, práctica y meditación. Organiza, en colaboración con el Centro Nagarjuna y otros centros, grupos de retiro y reflexión, así como cursos y seminarios de teoría y práctica del budismo dirigidos por maestros tanto tibetanos como occidentales, además de otras actividades paralelas como el tai-chi o el yoga.